Pico y placa segundo semestre 2025
¿Qué vehículos tienen Pico y Placa hoy en Medellín?
La Secretaría de Movilidad de Medellín anunció el nuevo pico y placa en Medellín consulta la normativa oficial aquí que regirá durante el segundo semestre de 2025.
. Aquí encontrarás los horarios, restricciones y excepciones actualizadas para planear tu movilidad.
Pico y Placa en Medellín 2025, segundo semestre
Las Secretarías de movilidad del Valle de Aburrá, junto con el Área Metropolitana, anunciaron este miércoles cómo quedó la nueva rotación del pico y placa en Medellín y los 10 municipios de la región metropolitana de Antioquia. Esta comenzará a regir a partir del lunes 4 de agosto y la medida actual seguirá vigente hasta el viernes 1 de agosto.
La nueva rotación inicia el 4 de agosto (semana pedagógica) y se sancionará desde el 11 de agosto, con los dígitos distribuidos así:
- Lunes: 6 y 9.
- Martes: 5 y 7.
- Miércoles: 1 y 8.
- Jueves: 0 y 2.
- Viernes: 3 y 4.
Aplicará para los carros particulares y las motos de 2 y 4 tiempos. La restricción de pico y placa continuará aplicando, de lunes a viernes, de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche.


Listado Completo de Vías Exentas del Pico y Placa
- Sistema Vial del Río
- Autopista Sur (solo tramos dentro de Medellín)
- Avenida Regional (solo tramos dentro de Medellín)
- Avenida Paralela
- Avenida Las Palmas – avenida 33 (desde el río hasta su conexión con Las Palmas)
- Calle 10 (desde el río hasta la Terminal del Sur y su conexión con el aeropuerto Enrique Olaya Herrera)
Excepciones del Pico y Placa en Medellín – 2025
Son exentas de pico y placa las vías de conexión regional y nacional como la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. También siguen exentos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10. En todas las vías de los barrios se aplicará de igual manera.
La avenida Regional y la Autopista Sur, en jurisdicción de Bello e Itagüí, no están exentas por decisiones autónomas de sus administraciones municipales.
También habrá excepciones para los vehículos híbridos, eléctricos y a gas natural vehicular, aunque estos últimos dependen de la gestión realizada en cualquier secretaría de movilidad del Valle de Aburrá.
Sanciones
La sanción por circular en día y horario restringido es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a $711.750 pesos en 2025, según el valor actualizado de la Unidad de Valor Básico (UVB) que rige las sanciones de tránsito. Además de la multa económica, el conductor infractor deberá asumir el costo del servicio de grúa y parqueadero, ya que el vehículo será inmovilizado y trasladado
a un patio autorizado.
Si quieres resolver dudas comunes sobre el Pico y Placa, visita nuestra sección de Preguntas Frecuentes.
Noticias y novedades
Explora artículos actualizados sobre el Pico y Placa en Medellín, con consejos, noticias y recursos que te mantendrán bien informado.
-
Actualización semanal de placas restringidas
Este párrafo sirve como una introducción a tu publicación de blog. Comienza…
-
Dudas frecuentes sobre las restricciones de movilidad
Este párrafo sirve como una introducción a tu publicación de blog. Comienza…
-
Impacto del Pico y Placa en la ciudad
Este párrafo sirve como una introducción a tu publicación de blog. Comienza…